La Gestión Logística, un potencial para el crecimiento de tu negocio
La logística hace parte de la cadena de suministro ya que planifica, controla e implementa el flujo y el insumo de materias primas, productos acabados, suministros y tecnología.
Logística
Logimat
Presentado por: LOGIMAT
En la plataforma logística se puede evidenciar la información relacionada desde el punto en que sale la mercancía desde origen hasta el punto de destino con el objetivo de satisfacer al cliente.
Por esto, la logística se convierte en un factor importante de la competitividad ya que puede lograr el éxito o el fracaso de la comercialización del producto. Pero, antes es importante conocer los retos a los que se enfrenta la logística internacional.
Te enumeramos algunos:
1. Protección frente a los ciberataques: La ciberdelincuencia a las empresas logísticas esta en el punto de la mira. La seguridad es uno de los grandes desafíos en el sector del mimo modos los clientes o proveedores necesitan saber como va a reaccional la empresa de acuerdo con estos ataques
2. Optimización de las entregas en ultima milla: La ultima milla es trazo final de la mercancía
3. Entrega y servicio personalizado: En un sector logístico, personalizar los envíos puede marcar la diferencia en la empresa.
4. Gestión de riesgo: El tracking avanzado es la planificación de medicas excelentes para optimizar la gestión de riesgo.
5. Distribución física: Es el último tramo de entrega a los productos terminados al consumidor final. Optimizar el delivery de la última milla es, hoy en día una prioridad para las empresas de envíos internacionales.
La gestión logística lleva a las grandes empresas a diseñar planes estratégicos para lograr su principal objetivo que es, cumplirle al cliente.
El gran desarrollo de las comunicaciones y la tecnología, en los últimos años se ha producido una reducción de los costes y se ha mejorado el servicio al cliente. El control de inventarios y el proceso de los pedidos son cada vez más eficientes. Los costes de transporte se han reducido a través de mejoras técnicas como el uso del contenedor multimodal o la simplificación documental a través del transporte combinado multimodal.
De acuerdo con esto, el transporte es importante dentro de la cadena logística, básicamente en los procesos de aprovisionamiento y distribución, esto a su vez con los procesos productivos y no pueden aislarse el transporte de la cadena logística.
La elección del transporte es relevante ya sea por aire, mar o tierra, así como la optimización de las rutas y la gestión de los tiempos, son otros factores esenciales en el comercio exterior de los que se encarga la logística. La gestión adecuada de esos factores minimizará el riesgo de que la mercancía se deteriore, sobre todo cuando debe recorrer largas distancias y pasar varios días en aduanas.
¿Qué perspectiva se tiene del sector logístico?
La visión logística puede ir más allá dentro de las operaciones portuarias, una correcta implementación de mejora en los procesos de la mercancía puede obtener un impulso en la economía colombiana, y una clara ventaja competitiva en el entorno al comercio exterior, la integración de mejoras a la cadena de suministros.
La logística es también esencial para proteger la mercancía. En el ámbito del comercio exterior, se encarga además de que los envíos cumplan con los estándares internacionales y las regulaciones para que no tengan problemas y así la mercancía podrán acceder rápidamente al mercado en buenas condiciones.
Las empresas logísticas deben adaptarse a los cambios rápidamente para no ser superados por sus competidores, y esto solo se logra de una forma: Aceptando la realidad e implementando lo mejor de la inteligencia artificial con el objetivo de ofrecer los mejores servicios de manera automatizada, rápida y segura.
Es por lo anterior, que en el sector logístico se hace uso de herramientas como Big Data, Machine Learning, análisis predictivos, la investigación operativa, investigación de mercados, S&OP entre otros. Para una correcta toma de decisiones, con un enfoque más estratégico y cooperativo que beneficie su mercado.
Contáctenos para empezar a potenciar su empresa
Celular (+57) 321 452 1203 | Correo ceo@10grados.co